El diseño y las funcionalidades del blog

En mi anterior blog una de las cosas con las que me sentía menos identificado era con su diseño. No es que su diseño fuese malo, pero no me sentía a gusto viéndolo. Sin embargo, con el diseño que he creado en este si que lo estoy, me representa mucho mejor.

Si no habéis visto el diseño de mi anterior blog os dejo una captura para que lo podáis ver:

Este nuevo blog que acabo de iniciar me representa mucho mejor que el anterior. Cada decisión que he tomado en cuanto a su aspecto y sus funcionalidades tiene una razón de ser. En el anterior artículo os dije que explicaría los cambios y aquí os voy a contar todo lo que rodea a este nuevo proyecto.

Para empezar el diseño es mas claro y sencillo, como a mi me gustan las cosas en general. La fuente que he elegido para todo el blog es «ubuntu». Me decanté por esta tipografía ya que la primera distribución que usé a fondo fue Ubuntu. Además me parece que es cómoda para leer.

En la cabecera hay una imagen de fondo. Solo se ve una parte ya que es una imagen mucho más grande. Os muestro la imagen completa:

Fondo de la cabecera

Esta imagen me gusta mucho por dos razones. La primera es que esta inspirada en Matrix, que es mi trilogía favorita. La segunda es el color azul, el que más me gusta. De hecho esta imagen es el fondo de escritorio que uso desde hace bastante tiempo.

Otra cosa que he cambiado es el logo del blog. He diseñado uno sencillo pero que me identificase. Ahora estoy usándolo en la página de Facebook del blog, en el perfil de Twitter y en el canal de Youtube. El logo es este:

Logo El blog de Liher

Como podéis ver es un logo sencillo pero que me gusta mucho y que dice cosas de mi. El color de fondo es mi color favorito, el azul. En blanco podéis ver las siglas «EBDL» que son las iniciales de «El blog de Liher». Encima de ellas esta «</>» que hace referencia a mis inicios como programador, digamos que soy un hombre de código.

Como podéis ver el menú también esta en color azul, es el mismo tono de azul que está en toda la página web.

En la barra lateral hay pocas cosas y he hecho que los widgets sean lo más relevantes y útiles posibles. Incluso he hecho que algunos se vean siempre fijándolos a la parte superior de la pantalla cuando hacéis «scroll», así los tendréis siempre a mano.

Todavía me quedan algunos pequeños detalles que iré puliendo con el tiempo pero el diseño general del blog no cambiará significativamente. También quiero cuidar más la ortografía, algo a lo que no presté mucha atención anteriormente.

Otras cosas que voy a cambiar, esto ya dentro de los propios artículos, es cuidar pequeños detalles para hacer que el contenido sea mas correcto y útil. Os pongo un ejemplo. En algunos artículos de mi anterior blog ponía un comando del tipo :

sudo gedit /home/liher/archivo.txt

Este comando serviría para abrir el archivo llamado «archivo.txt» con el programa Gedit. La mayoría de los artículos que publicaba sobre Ubuntu valían para sus derivadas. Pero en muchas derivadas de Ubuntu el programa Gedit no estaba instalado por defecto, como por ejemplo en Linux Mint. En Mint el editor por defecto es Xed. Si quieres ingresar el comando anterior en Mint no funciona ya que dicho programa no está instalado por defecto. Si bien es cierto que se puede instalar no es necesario. Basta con usar un editor de texto presente en todas o casi todas las distribuciones Linux como es Nano. Con el siguiente comando el problema quedaría resuelto:

sudo nano /home/liher/archivo.txt

Y cosas como esta son las que quiero mejorar. El enfoque de este blog seguirá en la misma linea que en el anterior ya que este blog es para recién iniciados e intentaré explicar las cosas de la forma mas clara posible.

Otra cosa que quiero hacer es integrar la biblioteca aquí como una sección del menú. Iré subiendo poco a poco todos los libros y documentos que tengo para que podáis disfrutarlos vosotros también.

Espero y deseo que todas las decisiones que he tomado y las futuras que tomaré hagan que os guste más el contenido que publique y el blog en general.

Un saludo a todos.

¿Lo compartes? ¡¡ Es gratis !!

Esto te podría interesar …

Logo El blog de Liher
Me llamo Liher y me gusta todo lo relacionado con Linux, WordPress, el diseño web y la informática.

Deja un comentario