Durante los últimos meses he estado pensando como poner en marcha este nuevo proyecto. He probado infinidad de plantillas retocándolas aquí y allí para ver si podía conseguir con ellas el diseño que pretendía. También he probado un sinfín de plugins para ver cuales eran los mas adecuados.
Hace unas dos semanas creí haber encontrado la combinación perfecta para mi y para vosotros. Ahora ya podéis ver el resultado final. En un artículo anterior os comentaba algunas cosas al respecto. Después de muchas horas de trabajo todo funciona a la perfección. También he estado retocando los perfiles de las redes sociales que uso para que el diseño de todos ellos vaya acorde con el blog. En el siguiente vídeo, el primero de mi nuevo canal de Youtube, os hablo un poco del blog, los perfiles de las redes sociales y podéis ver la introducción que he puesto. En cuanto a la intro de los videos, al principio intenté crearla yo, pero no valgo para esos menesteres, no tengo paciencia y, sinceramente, no quiero aprender. Al final me decidí por encargarla a un profesional llamado Federico Sproviero, espero que os guste.
El tema del diseño estético es algo que no me gusta hacer y ha supuesto para mi un gran esfuerzo pero creo que el resultado ha merecido la pena. Me gusta mucho como ha quedado el blog, es justo lo que buscaba. Una combinación sencilla de colores y un diseño «flat», la tipografía es cómoda de leer y he quitado elementos que no aportaban nada como algunos de los que tenia en el antiguo blog.
Algo que me dió bastante guerra fue lo de la suscripción por email, tanto el formulario por su diseño como el servicio en si mismo ya que, haciendo las pruebas oportunas, algunos emails acababan en la carpeta de Spam. Ambas cosas están solucionadas. Como podéis ver el formulario de suscripción está a la vista en la parte derecha de la pantalla en las entradas cuando hacéis «scroll», no le veo sentido ponerlo en otro sitio. Si a un usuario le gusta el artículo que está leyendo tiene a la vista suscribirse, para mi no tiene lógica que esté en la pagina inicial del blog como he visto en otras webs.
También tuve un problema con el plugin que uso para las redes sociales. Es un plugin tremendamente completo llamado Shareaholic que ofrece muchas posibilidades y herramientas en su versión gratuita. Me puse en contacto con los creadores del plugin pensando que no me atenderían por no tener la versión de pago y me sorprendieron gratamente respondiéndome muy rápido. Resulta que había un bug en el plugin. Lo solucionaron en unas horas y ya funciona como debería. Desde aquí quiero felicitarles por la creación del plugin y por su excelente atención al usuario.
La biblioteca está creciendo, tanto en el numero de secciones como en la cantidad de archivos que tenéis disponibles para descargar. Tengo mucho material para compartir y no lo tengo ordenado como debería, por lo que según lo voy ordenando lo voy subiendo y creando las categorías necesarias, así vosotros dispondréis de todo el material a medida que yo lo tenga ordenado ya que voy archivo por archivo. La metodología que uso es la siguiente, elijo un documento, lo abro y reviso que no lo tenga ya. Le pongo el nombre mas adecuado haciendo referencia a su autor, después lo comprimo y lo guardo en un directorio que describa su categoría. De esta forma será mas fácil encontrar lo que busco el día que lo necesite. Intentaré subir varios archivos todas las semanas.
Hay algo que todavía no tengo decidido con respecto al blog. Es el tema de ofrecer a los usuarios la posibilidad de recibir notificaciones por email cuando hagan un comentario. Así podríais ver mas fácilmente las posibles respuestas o los nuevos comentarios del artículo. Esto lo decidiré con el tiempo, tengo que pensarlo.
Y no tengo mucho mas que decir. A partir de este momento empezaré a publicar artículos sobre los temas en los que me quiero centrar y dejaré de hablaros del blog en si mismo.
Un saludo a todos.

¿Lo compartes? ¡¡ Es gratis !!

Esto te podría interesar …