Qué es un LiveCD o modo Live en Linux

En este artículo os voy a explicar otro de los conceptos nuevos que «aparecen» al empezar a usar Linux y que puede que hayáis oído en algún momento, el modo Live o LiveCD. Normalmente estos conceptos hablan de cosas bastante sencillas. A pesar de lo sencillo que pueda ser algo si no te lo explican adecuadamente puede dar lugar a equívoco.

Anteriormente a este publiqué un artículo en el cual os hablaba de cómo aprender a usar Linux. En dicho artículo, os decía que uno de los pasos antes de instalar cualquier distribución en vuestro ordenador era probar con un LiveCD para comprobar si todo funcionaba correctamente antes de instalar. Pero, ¿qué es un LiveCD o modo Live en Linux? Ahora os lo voy a explicar.

Qué es un LiveCD

Una forma de obtener una distribución Linux es descargarla de Internet. Normalmente accedes a la web oficial de la distribución elegida y descargas la ISO para después grabarla en un CD, DVD o Pendrive. Supongamos que has descargado la ISO y la has grabado en una de las tres opciones que te he mencionado anteriormente. Si es un Pendrive lo enchufas a un puerto USB y si es un CD o DVD lo metes en la unidad lectora y después enciendes el ordenador.

Lo normal es que la BIOS de tu ordenador esté configurada de tal forma que cuando enciendes el ordenador vaya revisando los puertos USB, las unidades de CD o DVD y finalmente los discos duros buscando un sistema operativo con el que arrancar. Una secuencia correcta sería la siguiente:

  1. El ordenador revisa los puertos USB, si no encuentra ningún Pendrive con un sistema operativo arrancable enchufado a ninguno de ellos va al siguiente paso.
  2. El ordenador revisa la unidad de CD o DVD, si no encuentra ningún CD o DVD con un sistema operativo arrancable va a la siguiente opción.
  3. El ordenador busca en los discos duros para ver cual de ellos tiene un sistema operativo instalado.

La opciones 1 y 2 pueden intercambiarse entre si pero deberían ir siempre antes que los discos duros. Siempre hay una tecla que permite mostrar las opciones de inicio para elegir una u otra. Normalmente suele ser la tecla F12, aunque pueden ser otras. Puedes averiguar cual es buscando en Internet según la marca y modelo de tu ordenador.

Si hemos grabado la ISO en un Pendrive el ordenador la verá e intentará iniciar desde ella. En la mayoría de las distribuciones Linux la ISO para instalar es también el LiveCD o LiveDVD. Ahora vamos al siguiente paso, saber es qué el modo Live en Linux.

Qué es el modo Live en Linux

El modo Live en Linux es poder usar una distribución en vuestro ordenador sin la necesidad de tener que instalarla. Lo que ocurre cuando inicias en modo Live es que la distribución Linux se carga en la memoria RAM de tu ordenador en vez de instalarse en el disco duro y la puedes usar pero no se modifican las particiones ni se instala nada. De hecho al terminar el modo Live, esto ocurre cuando apagas o reinicias el ordenador, todo seguirá estando como al principio salvo que tu hayas modificado algo intencionadamente.

El modo Live en Linux tiene muchas ventajas. Puedes usarlo para ver si el hardware de tu ordenador es compatible con la distribución Linux que hayas probado, para recuperar archivos de un ordenador infectado con un virus en otro sistema operativo o simplemente para ver como es la distribución.

Es una de las muchas cosas buenas que tiene Linux, es el modo Live. Obviamente usar una distro en modo Live no te brinda la misma experiencia que tenerla instalada pero es bastante parecida.

Así que ahora que ya sabéis que es un LiveCD y el modo Live en Linux podéis probar tantas distros como queráis para elegir la mas adecuada para vosotros.

Un saludo a todos.

¿Lo compartes? ¡¡ Es gratis !!

Esto te podría interesar …

Logo El blog de Liher
Me llamo Liher y me gusta todo lo relacionado con Linux, WordPress, el diseño web y la informática.

Deja un comentario