Este es un blog en el cual quiero ayudar a todos aquellos usuarios que se adentran en Linux y la gran mayoría de los artículos que publique irán destinados a ellos. Intentaré explicar muchos conceptos de la manera mas clara y sencilla que me sea posible. Seguro que muchos os habéis encontrado con blogs muy técnicos en los que sales con mas dudas que al principio o con respuestas poco adecuadas en foros. Eso no ocurrirá aquí. Bien es cierto que con el tiempo publicaré algunos artículos mas avanzados pero nunca recibiréis una mala respuesta ante una pregunta. Dicho esto vamos con el tema del título de este artículo.
¿Qué es Linux?
Linux es el núcleo o Kernel del sistema operativo. Digamos que es el responsable del funcionamiento de un ordenador. Supongamos que tenemos un ordenador y que en su disco duro no tiene instalado un sistema operativo. Así no nos valdría para nada, sería un trasto inútil. Linux se encarga de que todos los componentes del ordenador funcionen. Desde el procesador hasta el teclado, pasando por la memoria RAM, el disco duro y todo lo que compone y rodea a un ordenador. Se encarga de que todos esos componentes se comuniquen entre ellos para poder usarlos.

Ahora bien, con Linux solo no basta para que podamos usar nuestro ordenador. Necesitamos programas para que eso sea posible. En el caso de Linux los programas que se usan para interactuar con él fueron creados por la fundación GNU. Las siglas de GNU son un acrónimo recursivo que significan GNU no es UNIX (GNU is not UNIX). Generalmente cuando se habla de Linux no se suele usar su nombre correcto ya que su nombre es GNU/Linux. Es una cuestión de comodidad que solo se le llame Linux. Yo soy de los que lo llamo solo Linux 🙁
Bien, ahora ya tenemos GNU/Linux que está compuesto por Linux y por las herramientas adecuadas para poder usarlo. Pero hace falta algo mas para que puedas estar usando Linux en tu ordenador. Necesitamos programas y una interfaz. Algún ejemplo de programas sería el navegador web Google Chrome o un editor de textos. También necesitamos una interfaz, que es lo que usamos para que Linux nos muestre los programas a través de la pantalla. La interfaz puede ser en modo texto o bien gráfico. Una interfaz en modo texto sería la Terminal donde escribimos los comandos. Una interfaz gráfica sería una ventana en la cual vemos un programa como el Google Chrome o el procesador de textos.
Cómo se creó Linux
Os contaré un poco a grandes rasgos como surgió Linux. Tiene su origen en UNIX, otro sistema operativo. En el año 1.991 Linus Torvalds, un programador finlandés de 21 años, se propuso crear una versión mejorada y libre de Minix, un sistema operativo muy limitado y basado en UNIX. Envió un mensaje a una lista de discusión de Internet anunciándolo y empezó a surgir interés por parte de otros programadores alrededor de todo el mundo.
Muchos de los programadores interesados en dicho proyecto desarrollaban, de forma voluntaria, mejoras que mas tarde se incluían en el núcleo. De esta forma se convirtió en un proyecto colaborativo y ese modelo sigue vigente hoy en día.
Actualmente Linus Torvalds lidera el equipo de desarrolladores del núcleo del sistema operativo que el mismo creo años atrás. Y el crecimiento es imparable. De hecho hay muchas empresas que usan Linux como la NASA o Google.
Un saludo a todos.

¿Lo compartes? ¡¡ Es gratis !!

Esto te podría interesar …